
| Psicoanálisis, estudios feministas y género | 
Presentación general
El Foro de Discusion de Psicoanalisis, Estudios Feministas y Genero constituye un espacio que convoca a aquellas personas que deseen reflexionar sobre las relaciones significativas entre las teorias y la clinica psicoanalitica, los conocimientos provenientes de los estudios feministas, y los aportes realizados por el enfoque de genero, femenino y masculino.
Es coordinado por la Dra. Mabel Burin.
Sus objetivos son:
- - Difundir los trabajos realizados por estudiosos dentro del campo psicoanalitico y de los estudios feministas y de genero.
 - - Aportar al debate y la reflexion critica desde perspectivas multidisciplinarias sobre psicoanalisis, feminismo y género.
 - - Extender los conocimientos ya obtenidos a publicos mas amplios que aquellos a quienes llegamos con nuestras publicaciones habituales.
 Para estos fines, invitamos a participar enviando trabajos que tengan en consideracion los items propuestos. Los trabajos seran evaluados por un comite de lectura, formado por la Dra. Mabel Burin, la Lic. Irene Meler y el Dr. Juan Carlos Volnovich.
Los trabajos pueden ser enviados a cualquiera de los miembros o puede escribir utilizando el siguiente formulario
Artículos y Materiales
- Psicoanálisis y género: 20 años después - Mabel Burin
 - Género y Psicoanálisis: Subjetividades femeninas vulnerables - Mabel Burin
 - Género femenino y consumo abusivo de psicofármacos - Mabel Burin
 - Estados depresivos en pacientes mujeres. La perspectiva de los estudios de género - Irene Meler
 - Violencia entre los géneros. Cuestiones no pensadas o "impensables" - Irene Meler
 - La querella psicoanalítica por las mujeres. El debate sobre la sexualidad femenina - Irene Meler
 - A veinte años del encuentro entre psicoanálisis y género: apuestas iniciales y desafíos actuales - Juan Carlos Volnovich
 - Las figuras femeninas que transitan por el análisis entre los varones - Juan Carlos Volnovich
 - Sabina Spilrein: expropiación intelectual en la historia del psicoanálisis - Juan Carlos Volnovich
 - Orden simbóllico ¿Orden político? - Ana María Fernandez
 - Entrevista a Nancy Chodorow - por Mabel Burin e Irene Meler
 - Parejas desparejas - Norberto Inda
 - El incesto paterno filial contra la hija/niña - Eva Giberti
 - Psicoanálisis, feminismo y posmodernismo - Silvia Tubert
 - Género, Psicoanálisis y Derechos Humanos - Nancy Caro Hollander
 - Niños violentos ... padre faltante? - Martha Susana Varela
 - Femenino/Masculino - La pérdida de ideales y el duelo - Elina Carril Berro
 - Sexualidade recontextualizada - María Rita Kehl
 - ¿El género hace al síntoma? Masculinidad y trastornos obsesivos - Teresa Quirici
 - "A culpa nossa de cada día ..." - Pontos para reflexão sobre a subjetividade feminina em torno de "Totem e Tabu" à luz da Dialética de Gênero - Nadia Regina Loureiro de Barros Lima
 - Violencia entre varones. Violencia intragénero - Irene Fridman
 - El final del compleo de Edipo en la mujer (de la duplicación a la individuación) - Alcira Miriam Alizade
 - Un cuerpo en espera - Elina Carril
 - Subjetividad masculina: entre el Terror y el Temblor - Horacio Belgich
 - La Medea de Euripides: Hacia un psicoanálisis de la agresión femenina y la autonomía - Roxana Hidalgo Xirinachs
 - La reproducción de la maternidad - Nancy Chodorow
 - Los modos de la constitución sexual masculina: avatares y destinos de una identidad en tránsito - Facundo Blestcher
 - Masculino/Femenino; Maternidad/Paternidad - Silvia Tubert
 - Anorexia. Una perspectiva psicoanalítica - Silvia Tubert
 - Aborto y subjetividad. Un estudio uruguayo - Elina Carril Berro y Alejandra López Gómez
 - Las nuevas subjetividades ponen en crisis viejas teorías: resistencias y trastornos del Psicoanálisis frente a la diversidad sexual - Facundo Blestcher
 - Clínica psicoanalítica, subjetividad y poder - Irene Fridman
 - Algunas reflexiones sobre la clínica psicoanalítica desde la perspectiva del género - Mabel Burin
 - Neoparentalidades, diversidades sexuales y constitución subjetiva: incidencias teóricas, éticas y políticas de la praxis psicoanalítica - Facundo Blestcher
 
Comentarios y debates
- Comentario del trabajo Sexualidad recontextualizada de María Rita Kehl - Irene Meler
 - Comentario del trabajo "El final del compleo de Edipo en la mujer" de Alcira Mariam Alizade - Norberto Inda
 - Acerca de "A culpa nossa de cada día ...." de Nadia Regina Loureiro de Barros Lima - Juan Carlos Volnovich
 
Enlaces e informaciones sobre actividades
- Coloquio Internacional "Identidades de género: teorías y prácticas" (en el marco del Congreso Bienal de Psicología) - Santiago de Cuba - Noviembre 2005
 - Diplomado Interdisciplinario en Estudios de Género - UCES
 - Programa de actualización en psicoanálisis y género
 - Feminist Studies Collections Programs in Feminist-Women's-Gender Studies
 - Women's Studies - Women's Issues Resource Sites
 - Propositions pour la création d'Asphère