
Indice de Colaboradores
Colaboradores
Prof. Ana Barletta
- Prof. Adjunta de Introducción a la Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion de la UNLP.
 - Miembro del proyecto de investigación "Crisis política, protesta social y emergencia de la Nueva Izquierda en la Argentina, 1965-75" .La Plata Argentina.
 - Email: abarletta@infovia.com.ar
 
Dr. Blas Oscar Barletta
- Ex Jefe Servicio de Odontología Hosp. Gral. de agudos Gral. San Martín La Plata .
 - Ex Profesor Titular. Cátedra de Periodoncia. Fac. de Odontología U.N. de La Plata.
 - Ex Decano de la Fac.de Odontología.U.N.de La Plata
 - Email: blasbarlet@infovia.com.ar
 
Psic. Fernando Berriel
- Psicólogo
 - Docente e Investigador del Servicio de Psicología de la vejez, Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Uruguay).
 - Psicoterapeuta.
 - Email: ferber@psico.edu.uy
 
Dra Sonia Blasco
- Médica, sexóloga y Psicoanalista. Dirige CIESS ( Centro de Investigación y Educación en Salud Sexual).
 - Autora de varios libros de la especialidad.
 - A cargo de los temas de la revista Woman.
 - Sexóloga clínica acreditada por la Federación Latinoamericana de Soc. de Sexología y Educación Sexual. (FLASSES).
 - Miembro de la Was y de la IPA.
 - Email: sonblasco@arnet.com.ar
 
Psic. Maria Paula Bonelli
- Lic. En Psicología.
 - Observadora de los Talleres: "Aproximación a la operación y conceptos de PC", y " Acercamiento a Windows: procesadores de texto"del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores de La Plata , desde el año 1997 hasta la fecha.
 - Ayudante Diplomado en la Cátedra de Psicología Evolutiva 2 de la Facultad de Humanidades de la UNLP. Desde 1996 hasta la fecha.
 
Prof. Marina Bongiorno
- Prof en Educación Física (FHCE UNLP)
 - Coordinadora del taller "Mi cuerpo, este desconocido" PEPAM (FHCE-UNLP)
 - Docente de natación: niños, jóvenes y adultos
 - Prof. a cargo de la actividad física en un centro de día para adultos mayores
 
Psic. Gabriela Bravetti
- Lic. en psicología, observadora del Taller: Exploración y Creación sonora del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores de la UNLP
 - Psicóloga Clínica. Ayudante diplomada ad-honoren de la cátedra Psicología Evolutiva II de la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades,UNLP.
 
Lic. Marina Canal
- Lic en Psicología (FHCE-UNLP)
 - Ayudante diplomado rentado en la cátedra de Psicología Evolutiva I (FHCE-UNLP).
 - Prof. Titular en Psicología General (ISCI).
 - Coordinadora del taller "Lectura Compartida" PEPAM (FHCE-UNLP)
 - Co coordinadora del taller Mi cuerpo este desconocido PEPAM (FHCE-UNLP).
 - Secretaria del Prog rama de Educación Permanente para Adultos Mayores (FHCE- UNLP)
 - Directora del Centro de Dia y Rehabilitación "Mediterráneo" .La Plata.
 
Julia Colombo
- Alumna del PEPAM
 - Email: estarmejor@ole.com
 
Psic. José Luis Conde Sala
- Dr. en Psicología - Universidad de Barcelona
 - Práctica privada con orientación Psicoanalítica.
 - Terapeuta grupal en las Asociaciones de Familiares de Alzheimer y en Grupos de Tertulias de Adultos Mayores. Ayuntamiento de Barcelona.
 - Prof. Asociado de Psicogerontología. Dto. de Psicología Evolutiva de la Fac. de Psicología de la Univ. de Barcelona.
 - Prof. Máster de Gerontología Social. Univ. de Barcelona
 - Email: lconde@psi.ub.es
 
Lic. María Pura Cordonnier
- Lic.en Trabajo Social. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
 - Especialidad en Gerontología. Formación de Posgrado con certificación de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Universidad Itinerante Grenoble de Francia.
 - Desempeño profesional en el Instituto Nacional de Sevicios Sociales para Jubilados y pensionados Agencia Tandil
 - Email : puralibros@arnet.com.ar
 
Lic. Arturo H. Cuervo
- Lic en Psicología. Integrante del Proyecto de Incentivos a la Investigación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
 - E-mail: arturocuervo@hotmail.com
 
Dr José Cukier.
- Medico-psiquiatra. Psicoanalista.
 - Miembro de varias Sociedades Argentinas y Extranjeras de Psicoanálisis.
 - Conferencista y Panelista en numerosos Congresos de la Especialidad.
 - 84 Trabajos publicados y 13 premiados.
 - Miembro del Dto de Adultos Mayores de APA.
 - E-mail: Cukier@arnet.com.ar
 
Dra Maria E. Dabi
- Residente de tercer año del Servicio de Psiquiatría del Hospital Italiano. Bs.As.
 
Prof. Miguel Dalmaroni
- Crítico literario
 - Investigador y profesor de literatura argentina en la Universidad Nacional de La Plata.
 - Entre sus publicaciones se cuenta el libro Juan Gelman. Contra las fabulaciones del mundo (Buenos Aires, Editorial Almagesto, 1993
 - Email: dalmaroni@net-alliance.net.ar
 
Lic. Leonor S. Palma
- Licenciatura em Psicologia ramo de psicoterapia e aconselhamento da faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade de Lisboa.
 - Prática clínica de psicoterapia com Crianças, adolescentes e Adultos desde 1995.
 - Pós graduação de Psicoterpia Comportamental e Cognitiva.
 - Experiência em casas de cuidados a personas maiores, particulares e sem fines lucrativos e em um centro de Salud - atiendimento a jovens.
 - Estágio e Experiência em Hospital de Oncologia - Lisboa, em la Unidade terapêutica de Dolor, em la Unidade de Doentes de Cabeça e pescoço e em la consulta de epilepsia.
 - Actualmente, trabalha en Lo Instituto para el Desarrolo Social onde és responsáble por los Projectos "ReCriar o Futuro" de preparacion para la jubilacion e um outro sobre la prevencion del imapcte psicológico de la institucinalizacion de personas maiores.
 - e-mail: Leonor.S.Palma@seg-social.pt
 
Lic. Sergio Fajn
- Docente titular de la cátedra tiempo libre y recreación en la vejez. Carrera de postgrado en psicogerontología. Universidad Maimónides.
 - Docente del curso Introducción a la recreación en la vejez. UBA. Capacitación Continua.
 - Docente del curso Actividades y juegos para trabajar en el geriátrico. UBA. Capacitación Continua.
 - Ex. Coordinador del Programa Nuestros Mayores. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
 - Lic. en Psicología. UBA
 - Maestro Municipal de Recreacion. Munic. C. de Bs. As.
 - Psicodramatista. CPPG.
 - Psicoanalista. Centro atención Psicológica Parque Centenario.
 - Email: piedralibre2001@yahoo.com.ar
 
Dr. Oscar Fiorio
- Médico Psiquiatra.
 - Psicoanalista
 - Email: fiorio@TUCBBS.com.ar
 
Psic. Montserrat Fornós Esteve
- Lic. En Psicología.
 - Diplomada especialista en Gerontología.
 - Miembro de la Sociedad Catalano-Balear de Gerontología y Geriatría.
 - Miembro de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG).
 - Email: mfornos@arrakis.es
 
Psic. Delia Catullo Goldfarb
- Psicoanalista. Master en Psicologia Clinica.(PUC_SP) Docente en Instituciones de formación superior.
 - Pesquisadora del Núcleo de Estudio y Pesquisa del Envejecimiento .( PUC de San Pablo.
 - Miembro de la Asociación Brasilera de Alzheimer.
 - Autora de Corpo, Tempo e Envelhecimento. 1998. Ed. Casa do Psicologo.SP. Brasil.
 - E-mail: dcg@dme.com.br
 
Prof. Mario Goloboff
- Poeta y novelista. Escribió :
 
Criador de palomas ( 1984) ,
La Luna que cae ( 1989),
El soñador de Smith (1990) entre otras,
a las que se suma su obra más reciente: Julio Cortázar, La Biografía, edit. Seix Barral , 1998.- En la actualidad es además Docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, (UNLP) donde se desempeña como Prof. Titular de Literatura Argentina del siglo XX
 - E-mail: marioba@sion.com
 
Lic. Gabriela Groba.
- Jefa del Dto Hogares de Día de la Dirección General de la Tercera Edad. Gobierno de la Ciudad de Bs.As.
 - E-mail: hogardia@buenosaires.gov.ar
 
Dr Benito Mario Guerstein
- Email: gmguerst@criba.edu.ar
 
Musicoterapeuta Alina Elsa Gullco
- Musicoterapeuta, egresada de la Universidad del Salvador, Buenos Aires, 1986. Atención Musicoterapéutica Personalizada para Adultos Mayores en Domicilio.
 - Musicoterapeuta Clínica de Adultos Débiles Mentales.
 - Docente de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en la Licenciatura de Musicoterapia. Cátedra Musicoterapia en Salud Mental I y Musicoterapia I, en Buenos Aires y en Rosario.
 - Miembro del Grupo de Investigación y estudio que elabora proyectos para su implementación en las áreas de Educación y Salud.
 - Supervisora de Musicoterapeutas
 - Musicoterapeuta clínica en niños. Autismo y Psicosis Infantil en instituciones y en consultorio.
 - Anteriormente Atención Musicoterapéutica en instituciones geriátricas. Abordaje grupal. Miembro de A.MU.R.A. Asociación de Musicoterapeutas de la República Argentina. Integrante de la Comisión Directiva (1994-1996)
 - E-mail: beng@ciudad.com.ar
 
Psic. David Karp
- Psic. egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República del Uruguay
 - Miembro fundador de la Sociedad Uruguaya de Psicosomática.
 - Docente Honorario de la Cátedra de Geriatría del Hospital de Clínicas.
 - Varios trabajos editados.
 - Email: Flamenco@dnsffaa.gub.uy
 
Lic. Marcela Katz .
- Coordinadora docente del Área de mediana Edad y Vejez. Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados.
 - Docente en la Cátedra de Vejez. U.Belgrano.
 
Psic. Valentina Kosak
- Lic. en Psicología
 - Maestra especial de música.
 - Coordinadora del Taller: Exploración y Creación sonora del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores de la UNLP.
 - Psicóloga del Programa de Prevención del infarto en Argentina (PROPIA)
 - Ayudante diplomado de la Cátedra Psicodiagnóstico de la Carrera de
 - Psicología de la Facultad de Humanidades, UNLP.
 - Email: pinku@impsat1.com.ar
 
Dr. Edgardo Korovsky
- Médico, recibido en la Facultad de Medicina de Buenos Aires.
 - Psicoanalista, Miembro Titular y Didacta de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay,
 - Miembro Adherente de la Asociacuión Psicoanalítica Argentina;
 - Full Member of the International Psycoanalytical Association.
 - Miembro fundador y expresidente en tres períodos de la Asociación Uruguaya de Psicosomática.
 - Coordinador desde 1995 hasta 1998 de la Unidad de Psicosomática de la Clínica Psiquiátrica de la Facultad de Medicina, Universidad mayor de la República.
 - Autor de "Psicosomática Psicoanalítica: el tratamiento psicoanalítico de pacientes con manifestaciones somáticas de enfermedad" Ed. Roca viva, Mtvdo. 1990; "Temas de Técnica Psicoanalítica" Ed. Roca Viva, Montevideo,1994; y "Psicogerontología: psicosomática psicoanalítica de la vejez" en colaboración con el Psic. David M. Karp.
 - E-mail: korovsky@chasque.apc.org
 
Psic. Mónica Americano Leite Heriques
- Psicóloga graduada pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
 - Atualmente cursa mestrado em Gerontologia pela PUC-SP.
 - Hospital de clínicas de la Universidade de San Pablo. 1994/95
 - Psicóloga en ambulatorio de salud mental coordinando dos grupos
 - Email: mar.vir@zaz.com.br
 
Psic. Mónica Lladó
- Psicóloga y Psicoterapeuta.
 - Docente del Servicio de Psicología de la vejez, Facultad de Psicología de la Univ. de la República ( Uruguay).
 - Trabaja en diversos proyectos de extensión universitaria, en el ámbito comunitario.
 - Email: monllado@adinet.com.uy
 
Lic. Enrique Lombardo
- Docente en la Cátedras Psicología del desarrollo y Psicología Evolutiva. Facultad de Psicología. UNMDP.
 - Investigador del grupo de investigación: Temas de Psicología del desarrollo.
 - E-mail: elombard@mdp.edu.ar
 
Psic. Graciela Macotinsky
- Psicóloga
 - Coordinadora del Equipo de Adultos Mayores del Centro de investigación y orientación comunitaria "Dr. Arnaldo Rascovsky"
 - Coordinadora Científica del área de Mediana Edad y Vejez de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados.
 - Ayudante de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Psicología de Tercera Edad y Vejez. UBA.
 - Psicoterapeuta del equipo de Psicogeriatría de la Liga Israelita Argentina.
 - E-mail: rqfridma@criba.edu.ar / fridman@conicet.gov.ar
 
Lic. Santiago Martínez Magdalena
- Licenciado en Psicología por la U. de Valencia (España)
 - Educador de menores en la A.N. Nuevo Futuro (O.N.G. que sustenta centros de día en el Urabá), y está doctorándose en el departamento citado de la U.N.E.D. (Madrid), habiendo obtenido recientemente la Suficiencia en Investigación.
 - Ha realizado trabajo de campo en Navarra (España) y en el Chocó y el Urabá, en relación con la antropología médica (U. de Antioquia).
 - E-mail: cn020844@can.es
 
Dr. Daniel Matusevich
- Médico de planta y coordinador de la sala de internación de Psiquiatría del Hospital Italiano. Bs.As.
 - Secretario científico de psicogeriatría de APSA.
 - e-mail: szulik@mail.retina.ar
 
Lic. Alicia Monchietti
- Prof Titular Regular Psicología del desarrollo. Facultad de Psicología. UNMDP .
 - Prof. Titular regular Psicología Evolutiva . Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social. UNMDP
 - Codirectora Grupo de Investigación" Temas de Psi del desarrollo. Proyecto actual sobre: Representación social y modalidades de envejecimiento femenino.
 - Investigador categorizado II.
 - E-mail: amonchie@mdp.edu.ar
 
Dr. Julio César Moran
- Doctor en Filosofía con una tesis sobre La música como develadora del sentido del arte en Marcel Proust,
 - Profesor Titular de Introducción a la Filosofía y Adjunto de Estética en la Universidad Nacional de La Plata.
 - Ha sido profesor Titular de Estética en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
 - Ha dictado numerosos seminarios en distintas instituciones sobre estética (Universidad de Buenos Aires, Centro de Investigaciones Filosóficas, Universidad de La Plata, Universidad de Mar del Plata).
 - Dirige proyectos de investigación. Ha escrito libros y numerosos artículos y ponencias en Congresos nacionales e internacionales.
 - Ha tenido a su cargo la conducción y los textos de los conciertos de radio Universidad Nacional de La Plata dedicado a los compositores clásicos y románticos.
 
Prof. Martín Nogueira.
- Profesor y Licenciado en Artes Plásticas con Orientación en Dibujo.
 - Prof. del Taller de Dibujo del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Plata.
 
Lic. Ivana Ethel Olivera
- Lic.en Trabajo Social Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
 - Formación de Posgrado en Gerontología. Certificado otorgado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Itinerante de Grenoble de Francia.
 - Seminario de Posgrado en Violencia Familiar. Carrera de Trabajo Social. UNICEN.
 - Desempeño profesional en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Agencia Tandil.
 - E-mail: puralibros@arnet.com.ar
 
Dra. Teresa Orosa Fraiz
- Master en Ciencias en Psicología de la Educación
 - Profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana
 - Presidenta de la Cátedra y de la Universidad del Adulto Mayor en la Universidad de La Habana.
 - E-mail: torosa@psico.uh.cu
 
Prof. Mónica Gabriela Pené
- Bibliotecaria Documentalista. Diseño de Bases de Datos, búsqueda de información vía Intranet e Internet en la Biblioteca Central. FAHCE. UNLP.
 - Docente de los cursos: "Iniciación en conceptos y operación de PC" y "Aproximación a Windows. Manejo de procesadores de texto", en el Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores de la FAHCE. UNLP.
 - E-mail: mpene@huma.fahce.unlp.edu.ar
 
Psic. Robert Perez
- Docente e Investigador del Servicio de Psicología de la Vejez de la Facultad de Psicología de la Univ. de la República (Uruguay).
 - Trabaja en la Comisión Sectorial de Investigación Científica y en distintos programas de Extensión Universitaria sobre Vejez.
 - Tiene varios trabajos publicados.
 - rperez@psico.edu.uy
 
Psic. Graciela Petriz
- Psicóloga clínica. Práctica privada: psicoanálisis de jóvenes y adultos.
 - Prof. Invest. Adjunta de Psicología Evolutiva II. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata ( FHCE-UNLP)
 - Directora de Orientación Psicológica a la Comunidad.
 - Coordinadora del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores. ( FHCE-UNLP) .
 - petriz@way.com.ar
 
Dr. José Ricardo Sahovaler
- Medico Psiquiatra y Psicoanalista.
 - Miembro Titular en función didáctica de APA.
 - Docente de las escuelas del post-grado del Centro Sigmund Freud y de ASAPPIA.
 - Autor del libro: Psicoanálisis de la televisión. Ed. El Otro . 1999.
 - E-mail: josaho@connmed.com.ar
 
Lic. Carolina Sancholuz
- Lic. en Letras, especialidad Literatura Latinoamericana.
 - Se desempeña en la cátedra de Literatura Latinoamericana I de la Fac. Filosofía y Letras (UBA). Y en la cátedra de Literatura Hispanoamericana, en Facultad de Humanidades, (UNLP).
 - Profesora en el Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores en los Seminarios: "La experimentación con la palabra" y "Poéticas de la novela latinoamericana del siglo XX".
 - Crítica literaria en Revistas de la especialidad.
 - Investigación en curso para Tesis Doctoral.
 - Email: carolus@infovia.com.ar
 
Lic. Diana Singer
- Licenciada en Psicología.
 - Miembro Titular de la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo (A.A.P.P.G.) (Ex-presidente 1997-99)
 - Miembro Titular de Ateneo Psicoanalítico (Ex-presidente 1992-94).
 - Profesora de Fundamentación del Psicoanálisis de los vínculos del Postgrado de la A.A.P.P.G.
 - Profesora organizadora del Post-grado de Psicogerontología de la Universidad Maimónides.
 - ·Primera ganadora del concurso Latinoamericano al mejor trabajo sobre Psicoterapia en la Tercera Edad otorgado por la Asociación Psicoanalítica Argentina. 1992.
 - Autora de numerosos trabajos sobre la especialidad y otros.
 - E-mail: dsinger@impsat1.com.ar
 
Lic Jorge Strada
- Psicólogo Eduxcacional y Docente de Música.
 - Director del Grupo de música artesanal con instrumentos de papel "Papelnonos" integrado por 80 abuelas y abuelos. (nonos).
 - Profesor Coordinador de Cursos y Talleres de Música Artesanal de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón.
 - Director del Programa de Desarrollo Humano Papelnonos destinado a Adultos Mayores. Fundador de varias Bibliotecas y Grupos musicales.
 - Recibió numerosos premios. Compuso música para su orquesta y otras canciones.
 - Acaba de publicar (31/03/00) el Libro Ángelo Bello y la Vejez.. Ed. El Faro. Mar del Plata. Argentina.
 - E-mail: strada@copefaro.com.ar
 
Lic. Elisabet María Tabera
- Lic.en Trabajo Social.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs.As
 - Formación de Posgrado en Gerontología. Universidad Nacional de Mar del Plata y la Uní verdad Itinerante de Grenoble de Francia.
 - Seminario de Posgrado en Violencia Familiar. Carrera Trabajo Social. UNICEN.
 - Desempeño profesional en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados Agencia Tandil.
 - E-mail: emtabera@yahoo.com
 
Lic. Estela Victoria Tamer
- Profesora en Ciencias Naturales .Licenciada en Biología
 - Docente del Taller de Nutrición y Calidad de Vida en el Programa Educativo de Adultos Mayores - Universidad Nacional de Santiago del Estero
 - Miembro del grupo de Investigación sobre la reinserción activa vinculada con el aprendizaje en los Adultos Mayores. Tema de estudio: la biología del envejecimiento y sus implicancias en el aprendizaje adulto.
 - Especialista por el área de Ciencias Naturales en la Dirección General de Planeamiento de la Educación de Santiago del Estero.
 - E-mail: ntamer@tecnored.com
 
Dra. Norma L. Tamer
- Doctora en Ciencias de la Educación.
 - Magister Sc. en Educación con énfasis en Educación de Adultos
 - Directora del Programa Educativo de Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero  UNSE  (Argentina)
 - Docente-Investigadora cat.1 en la disciplina Educación.
 - Profesora Asociada Facultad de Humanidades, Cs.Sociales y de la Salud.
 - Directora de Proyectos de Investigación sobre posibilidades y condiciones de aprendizaje en Adultos Mayores.
 - Asesora de Programas Educativos en Universidades argentinas y de Latinoamérica.
 - Profesora en la Maestría de Gerontología.Universidad Nacional de Córdoba (Arg.) y de la Maestría en Psicología Preventiva. Universidad Nacional de Catamarca (Argentina)
 - Publicaciones sobre el tema
 - Email: ntamer@tecnored.com
 
Prof. Alberto Tasso
- Conicet. Prof de Sociología de la Familia, en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
 - E-mail:tasso@arnet.com.ar
 
Dr Adrian Trajterman
- Ex jefe de residentes del Sevicio de Psiquiatría del Hospital Italiano
 
Dr Manfredo Teicher.
- Médico-psicoanalista-psicólogo social.
 - E-mail: fredi@pccp.com.ar
 
Lic. Marta Susana Tetamanti
- Psicóloga.
 - Profesora como JTP en la cátedra Historia Social de la
 - Psicología en la UNMdP
 - Práctica: Clínica
 - Colaboradora en la Fundación Papelnonos
 - Miembro de la Secretaría de Extensión en la Fac. de Psicología en la UNMdP.
 - Email: martasusanatetamanti@topmail.com.ar
 
Lic. Graciela Tolchinsky
- Lic. en Psicología UBA
 - Psicoanalista
 - Especialista en Diagnóstico en Psicoterapia Geriátrica
 - El presente trabajo fue presentado en la 5ta Conferencia Mundial sobre el Envejecimiento Septiembre 17  21, 2000
 - E-mail: morgan@arnet.com.ar
 
Lic. Claudio Ariel Urbano
- Prof. de los cursos Desarrollo Personal y Creatividad y Calidad de Vida: reducción del estrés. Del Programa Universitario para Adultos Mayores. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
 
Lic. Jonny Huanel Vargas
- Lic. en Trabajo Social, 5 años de intervención profesional en centros de jubilados y pensionados en todo en ámbito provincial, 3 años de ejercicio profesional en Suc. XXVIII I.N.S.S.J.P., formador de 2 centros de jubilados y pensionados, planificador y ejecutor de varios proyectos de prevención y promoción de personas mayores.
 - E-mail: Jonnyhv@latinmail.com
 
Dra. Virginia G. de Viguera
- Psiquiatra. Psicoterapeuta de Adultos Mayores.
 - Docente del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores, ( Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP )
 - Coordinadora del Seminario Temas I y II de Psicogerontología http://www.psiconet.com/seminarios
 - Directora de la Revista de Psicogerontología Tiempo
 - Miembro de la Sociedad de Psiquiatría de La Plata y de APSA.
 - Miembro titular de la Sociedad de Gerontología y Geriatría de La Plata.
 - Email: tiempo@psicomundo.com
 
Psic. Feliciano Villar Posada
- Prof. asociado en el Dto. de Psicología Evolutiva. Univ. de Barcelona
 - Prof. del Máster de Gerontología Social. Univ. de Barcelona.
 - Prof. del Postgrado Psicopedagogía Social. Univ.de Barcelona.
 - Varias publicaciones de la especialidad.
 - Email: fvillar@psi.ub.es
 
Lic. José A. Yuni
- Lic. En Ciencias de la Educación.
 - Esp.en Planeamiento administración y Supervisión Educativa.
 - Esp. en Metodología de la Investigación,
 - Candidato a Doctor de la Univ. de Granada ( España) en Tercera Edad.
 - Docente investigador cat.B.
 - Varias publicaciones.
 - Prof. de la Maestría en Gerontología de la Univ. de Córdoba (Argentina) y de la ·Maestría en Psicología Preventiva de la Univ. de Catamarca (Argentina).
 - Email: jyuni@catam.unca.edu.ar