  
        Artículos
        publicados en la revista Acheronta  
        (para poder acceder a los artículos debe estar
        suscrito 
        La suscripción es gratuita) 
          Duelo
        no resuelto e imposibilidad de justicia (Sobre el problema
        psicológico de Chile) (Acheronta 14)  
        Juan Flores Riquelme (Psicólogo
        U. Católica. Psicoanalista. Presidente de la Sociedad
        Chilena de Psicoanálisis-ICHPA. Director del Magíster
        en Psicología Clínica, Mención psicoanálisis, U.
        Adolfo Ibáñez. Doctor en Psicología, U. de Chile) 
          ¿Qué
        palabra en la psicosis? (Acheronta 23)  
        Marianella Abarzúa C. (Psicóloga,
        Universidad de Chile. Postítulo en Psicología Clínica
        Mención Teoría y Clínica Psicoanalítica, Facultad de
        Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Supervisora
        Clínica de la Unidad de Psicoanálisis con Niños y
        Adolescentes, Clínica de Atención en Psicología,
        Universidad de Chile. Miembro de la Fundación Grupo
        Psicoanalítico PLUS) - E-mail: coqui_a@yahoo.com  
          El
        fin del psicoanálisis. Dirección y sentido de la cura
        en el siglo XXI (Acheronta 20)  
        Sebastián León Pinto
        (Psicoanalista ICHPA (c). Docente Psicoanálisis UCINF.
        Supervisor clínico Universidad de Chile) - Email: sleon@ucinf.cl  
          La
        seducción y su relación con lo inconsciente (Acheronta 23) 
        Sebastián León Pinto
        (Psicoanalista ICHPA (c). Docente Psicoanálisis UCINF.
        Supervisor clínico Universidad de Chile) - Email: sleon@ucinf.cl  
          Salvador
        Allende. El suicidio como productor de sentido (Acheronta 18)  
        Pilar Soza Bulnes
        (Psicoanalista. Miembro Titular de la Sociedad Chilena de
        Psicoanálisis-ICHPA) 
          "El
        Buenos Aires Kleiniano". Vida y obra de Arminda
        Aberastury (1910 - 1971) (Acheronta 22)  
        María Inés Winkler
        Muller (Psicóloga Universidad Católica de
        Chile. Magíster en Psicología. Doctora en Estudios
        Americanos, Universidad de Santiago de Chile. Académica
        de la Escuela de Psicología. Universidad de Santiago de
        Chile, USACH. Av. Ecuador 3650, 3º piso. Santiago. Chile)
        Email: mwinkler@lauca.usach.cl  
        Ximena Wolff Reyes (Psicóloga
        de la Universidad de Chile. Mag. Phil. Universidad de
        Viena (Viena). Estudios de doctorado en la Universidad de
        Humboldt (Berlín). Egresada del Centro de
        Investigaciones y Estudios Psicoanalíticos (Ciep,
        México). Psicoanalista. Académica. Santiago, Chile)
        Email: xwolff46@gmail.com 
          Horizontes
        del periodismo: crisis del relato (Acheronta 11)  
        Alvaro Cuadra (Lic. en letras
        (francés) Univ. Católica de Chile. Magister en
        literatura Univ. Católica de Chile. Doctor en semiologia
        y letras Université de la Sorbonne (Paris). Investigador
        asociado al CIS (Centro de Investigación Social) ARCIS.
        Consultor permanente del Ministerio de Educación de
        Chile. Docente en varias universidades, en cátedras de
        Comunicaciones) - Email:  
        Del mismo autor: 
        Apocalípticos
        o digitalizados (Acheronta 12)  
        La
        invención de Morel: Metáforas, imaginación y
        virtualidad (Acheronta 13) 
        La
        plebeyización de la cultura popular (La industria cultura y los nuevos
        imaginarios en las sociedades de consumo
        latinoamericanas) (Acheronta 15) 
        Brecha
        digital, desarrollo y globalización (Acheronta 17) 
        Pour
        lire le fantastique (Acheronta 18) 
          Una
        reflexión sobre el concepto de identidad étnica y una
        propuesta psicoeducativa (Acheronta 16) 
        Rodrigo Galdames del Solar (Psicólogo
        Universidad de Tarapacá, Arica) 
         | 
          
        Artículos
        publicados en la revista Fort-Da  
        (para poder acceder a los artículos debe estar
        suscrito 
        La suscripción es gratuita) 
          A
        propósito de un caso de fobia escolar (Fort-da nº
        10) 
        Sebastián León Pinto es
        Psicólogo Clínico Universidad Católica de Chile,
        Psicoanalista de la Sociedad Chilena de
        Psicoanálisis (ICHPA), Doctor en Psicología U. de
        Chile ©, Especialista Acreditado en Psicoterapia. 
        Email: sleon@ucinf.cl  
        Del mismo autor: 
        Adopción
        y psicoanalisis (Fort-da nº
        9) 
          Formas
        , metáfora y texto terapéutico (Fort-da nº
        7) 
        Patricia Cordella es Profesor
        auxiliar Departamento de Psiquiatría, Escuela de
        Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile.
        Magíster en Psicología. Candidato a doctor en
        Psicología mención psicoanálisis.  Línea de
        investigación Patrones de coordinación en unidades
        edipicas. Jefe grupo trastornos de alimentación  de
        la Pontificia Universidad Católica de Chile - E- Mail: cordella@caschile.cl 
          El
        derecho no entra a la escuela (Fort-da nº
        7) 
        Norma Gatica es Profesora de
        historia y geografía, especialista en temas de
        educación en valores,académica y profesional del
        Programa de Adultos del Ministerio de Educación 
        Claudia Chaimovich - Abogada,
        especialista en temas de Infancia y Derecho, mediadora en
        temas de violencia escolar, abogada del Ministerio de
        Educacion Chile. 
        Email: cchaimovich@mineduc.cl  
          La
        niñez en los des-bordes del sitema judicial (Fort-da nº
        6) 
        Daniela Castillo Montes es
        Licenciada en Psicología de la Universidad de Chile
        -Integrante de la Unidad de Psicoanálisis con niños y
        adolescentes del Centro de Psicología Aplicada (CAPs) de
        la Universidad de Chile. -Psicóloga en práctica del
        Centro Regional por los Derechos del Niño del Ministerio
        de Justicia. - Supervisora-Ayudante del Equipo de
        Psicodiagnóstico del CAPs. -Integrante del Equipo de
        Pruebas Proyectivas de la Universidad de Chile. -
        Profesora - Ayudante de la Cátedra de Pruebas
        Proyectivas de la Universidad Internacional SEK. 
        Ciudad y País:  Santiago de Chile. 
        E-Mail:  dcastm@hotmail.com 
          
          
        Artículos
        publicados en la revista TIEMPO  
        (para poder acceder a los artículos debe estar
        suscrito 
        La suscripción es gratuita) 
          Estimulación
        de la Memoria en Adultos Mayores (TIEMPO nº 9) 
        María Cristina Mujica es
        Fonoaudióloga, Universidad de Chile.
        Coordinadora General del Proyecto de Investigación:
        "Marcadores biológicos y cognitivos de demencia de
        Alzheimer", en Universidad de Chile y Hospital del
        Salvador en Santiago de Chile. 
        E-mail: cristina_mujica@hotmail.com 
          Abuelos
        se capacitan para proyectar las raíces chilenas a los
        niños. (TIEMPO nº
        18) 
        Amparo Borredá Cebriá es
        Licenciado en Educación con mensión en historia y
        geografía y Gerontóloga Social. Actualmente trabaja en
        Estimulación Cognitiva con grupos de personas mayores y
        prepara proyectos en la Corporación CONECH (Corporación
        Nueva Esperanza para Chile) a la cual pertenece. 
        E-mail: aborreda@hotmail.com 
         |